top of page

TENDENCIAS: DECONSTRUCCIÓN

Actualizado: 5 mar 2020


La tendencia seleccionada para el mes de Marzo está vinculada a muchas tendencias macro que nos acompañarán a lo largo del 2020.


La deconstrucción en moda es una técnica asentada hace ya varias décadas.

Originalmente, es algo que asociamos a la influencia que tuvo oriente en occidente. Pero, hoy en día, gracias a la globalización, la moda se unifica perdiendo rastro de las culturas y haciendo todo más homogéneo.


La deconstrucción muchas veces se mal interpreta como algo des-prolijo y extremadamente manual. No obstante, en la actualidad, la técnica se centra en darle un nuevo sentido y uso a tipologías tradicionales.

Existen dos vertientes:

- Por un lado, la deconstrucción pura que utiliza prendas y tejidos viejos, los destruye y usa sus partes para crear nuevos diseños.

- Y, por el otro, nos encontramos con diseños que simulan una deconstrucción al combinar distintas tipologías de diversas prendas en una sola.

Este año los diseñadores y creativos de muchas marcas están apelando a esta técnica y efecto, ya que se alinea con muchas otras necesidades y requerimientos del usuario. Principalmente, si se implementa la primera vertiente mencionada, se está apoyando la creación de nuevas prendas y colecciones de forma sustentable.

También se expresa ambigüedad que abre paso a una moda sin género; así como la importancia que tiene la deconstrucción en la adaptabilidad de las prendas a cada cuerpo único. Esto último apoya la demanda de una experiencia de usuario personalizada.


Para saber más sobre esta tendencia podés descargar los reportes suscribiéndote acá.

Comments


©2023 by OnlyJustMaria

bottom of page